Nos gustaría hacer hincapié en un tema preocupante, como es la contaminación acústica, la OMC(Organización Médica Colegial de España) elaboró un documento con las claves para un edificio saludable.

Las llaves para un edifico saludable son: su iluminación, su accesibilidad, su climatización, su aislamiento térmico, su aislamiento acústico, su seguridad

Es evidente que la contaminación atmosférica, respirando un aire impuro contaminado con micro-partículas y sustancias químicas daña nuestro organismo.

También generan cambios climáticos con olas de calor u olas de frío que se reflejan en catástrofes climáticas. Por poner un ejemplo, la ola de calor en Francia en el 2003 produjo 10.000 muertos, afectando a la población más débil como han sido los ancianos y enfermos crónicos inmovilizados.

contaminación acústica madrid

Debemos sensibilizarnos para contribuir con la mejora del aire, tanto los gobiernos, organismos, empresas como los ciudadanos. La población intentando contaminar lo menos posible, medidas tan sencillas como utilizar más transporte público, controlar el consumo enérgetico, reciclar etc.

Daños de la contaminación acústica

Hay otras causas de mortandad, más difícil de detectar pero no menos importantes, nos referimos al ruido, además de afectar a nuestra audición también tiene efectos en la tensión arterial, enfermedades cardiovasculares, problemas neurológicos y psicológicos.
El sonido es una sensación auditiva provocada por variaciones de presión, midiéndose en decibelios de 0Db a 140dB, siendo este último el umbral del dolor.

contaminación madrid

La fuente principal de ruido de las áreas urbanas es el ruido del tráfico rodado, aunque hay muchas más.

La contaminación acústica nos mata, causando 16.600 muertes prematuras en Europa y 72.000 hospitalizaciones al año, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Julio Díaz jefe del Departamento de Epidemiología de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, explica que el ruido es una agresión, y el cuerpo reacciona aumentando la tensión arterial y la frecuencia cardíaca, provocando problemas cardíacos y de hipertensión.

Además los investigadores nos informan de problemas en el embarazo, en la audición, obesidad, diabetes, trastornos de sueño, ansiedad, etc.

Los niveles de ruido deben de estar por debajo de los 53 dB durante el día y 45db por la noche.
El ruido llega al interior de los edificios por sus fachadas, suelos y cubiertas. Siendo el elemento más vulnerable los huecos (las ventanas).

Para mejorar el aislamiento acústico es imprescindible sustituir las ventanas de la fachada, prestando mayor atención a los vidrios, estos deben tener un determinado espesor y con tratamiento stadip silence, también sin capialzado, preferiblemente ventanas monoblock con persiana incorporada.

Está en nuestra mano mejorar nuestro bienestar.

Call Now Button