El moho es difícil de eliminar pero fácil de prevenir, y una correcta ventilación es la clave.
La humedad no deseada y el moho que crea pueden suponer una amenaza tanto para la salud de su casa como para las personas que la habitan. Además de crear moho, el exceso de humedad puede conducir a problemas estructurales como la putrefacción y la degradación, y esto incluye las áreas alrededor de sus ventanas.
Aunque el moho en sí mismo no corroe el pvc ni otros materiales de construcción, encontrarlo en su casa es una señal reveladora de que puede tener unos niveles de humedad muy altos en su interior.
Una vez que el moho aparece en algún lugar, aumenta el riesgo de padecer síntomas como congestión nasal, sibilancias, ojos rojos o con picor y problemas de piel.
Afortunadamente, el moho se puede tratar y prevenir con las herramientas adecuadas y una atención regular. Así pues, veamos algunas de las formas más eficaces de mantener el moho fuera de la casa.
¡El moho está en todas partes! (Así que ten cuidado)
¿Cómo acabar con el moho en tu casa?
Plagas de moho
Las esporas de moho son microscópicas, flotan en el aire y están, esencialmente, en todas partes. Hay cientos de miles de tipos de moho, pero generalmente no es necesario analizar el tipo de moho que tiene.
Por supuesto, si usted o alguien que vive en su casa está experimentando síntomas relacionados con la salud que cree que pueden ser causados por el moho, o si alguien es alérgico a él, es vital consultar a un médico o profesional de la salud antes de tomar cualquier medida de prevención o eliminación.
También debe asegurarse de no ingerir las esporas que puedan desprenderse durante la limpieza. Se recomienda usar gafas de seguridad, guantes y una máscara respiratoria.
Tenga en cuenta la humedad
Las gotas de agua se acumulan en una pared en un ambiente húmedo.
Al moho le encantan los lugares húmedos y cálidos. Y si tiene moho en su casa, no significa necesariamente que su hogar esté sucio o impuro, sino que puede tener algunos problemas de humedad que deben ser abordados.
Para eliminar el exceso de humedad y prevenir el moho, intente mantener el nivel de humedad de su casa por debajo del 50%.
Un acondicionador de aire o un deshumidificador pueden hacer maravillas en este caso.
También le recomendamos que añada inhibidores de moho a cualquier pintura interior antes de pintar el interior. Son muy fáciles de usar y evitarán que las paredes acumulen un exceso de humedad cuando la ducha esté abierta y el fregadero lleno de platos.
¿Cómo limpiar el moho?
Si ves que crece moho en el interior, es importante que lo limpies inmediatamente.
Un poco de moho puede crear mucho más con el tiempo, por lo que una limpieza adecuada es vital para evitar que el moho que tengas ahora se extienda por otras partes de la casa.
En cuanto a la limpieza, hay numerosos productos que se pueden utilizar.
Para superficies duras como ventanas de madera, revestimientos o puertas, un trapo y un poco de detergente mezclado con agua pueden limpiar las superficies. Si te enfrentas a un moho persistente o necesitas trabajar más rápido, prueba con algo que contenga ingredientes que matan el moho. La lejía, el peróxido de hidrógeno, el bicarbonato de sodio, el vinagre blanco destilado y el bórax pueden acabar con el moho, pero hay que tener cuidado al utilizar productos químicos fuertes como la lejía.
Asegure una ventilación adecuada
Después de deshacerse del moho, es hora de averiguar de dónde procede el exceso de humedad y reducirlo o eliminarlo.
En cualquier habitación de la casa, especialmente en el cuarto de baño, una ventilación adecuada ayudará a secar el aire y a evitar la condensación que puede provocar la aparición de moho.
Abrir las ventanas y las puertas interiores, utilizar ventiladores de suelo y de techo y encender el aire acondicionado son formas de ayudar a que circule el aire fresco y a disminuir la humedad del aire estancado que se condensa en las superficies.
Si vive en un clima húmedo, considere también la posibilidad de adquirir un deshumidificador.
Detenga las fugas (y sustituya las ventanas rotas)
Dado que el exceso de humedad proporciona al moho un lugar propicio para crecer, es vital encontrar y arreglar cualquier fuga que tenga en casa.
Esto incluye el techo, las paredes, las tuberías, las ventanas, los extractores, las rejillas de ventilación de la lavandería y los canalones. Si hay una zona por la que crees que puede entrar agua, revísala y asegúrate de que todo es hermético y está seco.
Si el marco de la ventana está dañado, los cristales están rotos o faltan componentes alrededor de la propia ventana, es el momento de sustituirla por una nueva. Cualquier aire o humedad que pueda entrar en su casa a través de una ventana rota o dañada altera el ambiente interior y facilitará que el moho comience a colonizar.
Una ventana que funcione correctamente, en cambio, evitará la infiltración de agua y aire, lo que le permitirá controlar el nivel de humedad mucho más fácilmente.
Si este es tú problema, o quieres tener un ambiente mucho más sano en el hogar puedes contactarnos, y le asesoraremos para que instale en su hogar las ventanas con el mayor aislamiento térmico y acústico del mercado.
info@tuventanamadrid.es
El usuario acepta la política de privacidad si pulsa el botón «ENVIAR CORREO‘ que se encuentra en el formulario.